El presente Trabajo Final de Graduación, en una modalidad de Práctica Dirigida, implementó la iniciativa ‘’Escuela para Madres y Padres’’, del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad de Costa Rica, en la comunidad de Bajo Tejares. Para su abordaje en los temas relacionados con la crianza se desarrolló un proceso psicoeducativo y comunitario, con las madres usuarias del Centro Comunidad Cristiana. El desarrollo de esta intervención transcurrió en un periodo programado para seis meses de práctica profesional, donde se trabajó con catorce madres y cuidadoras, en doce talleres y ocho grupos focales. Se desarrolló el proyecto a partir de las necesidades expuestas por la comunidad, se abordaron temas como la resolución de conflictos, el manejo de límites, las alternativas al castigo físico y los métodos para mejorar la comunicación parental. Al cierre del proceso se alcanzó fomentar un espacio de educación para madres, donde se logró fortalecer las relaciones familiares entre estas y las personas menores a su cuidado. Además, se reporta menor uso del castigo físico, reducción del estrés parental y mejor conexión materno-filial.