Recursos
Proyectos/Publicaciones
El presente artículo tiene como objetivo analizar la construcción del discurso de la inocencia, en la novela Mi Madrina de Carlos Luis Fallas. En primer lugar, se estudia la voz narrativa como construcción del espacio de confidencialidad y credibilidad de lectura. En segundo lugar, se analiza la estructura binaria del relato y su relación con las coordenadas espacio-temporales de la historia.
La lectura carnavalesca de textos sagrados es un acto de trasgresión, pues si se es consecuente con la propuesta bajtiniana, el análisis deparará mucha risa ante lalectura de un texto de inspiración divina. Este trabajo presenta una perspectiva delectura del libro de Ezequiel que ha sido fundamentada en la propuesta teórica del carnaval según Bajtin.
El más allá y cómo se comprende la muerte ofrecen cuantiosa información acerca de una sociedad y sus formas de representar el mundo. Así las cosas, en este artículo, se aborda la ritualización de la muerte, partiendo de los funerales heroicos presentes en el texto de la Eneida y teniendoen cuenta la dinámica de relaciones de las corrientes filosóficas (órfica-pitagórica-platónica) existentes en Roma durante el período en el que Virgilio escribió dicho texto. De esta manera, propongo que Virgilio se torna ecléctico en la Eneida.
Patricia Quesada Villalobos y Magdalena Vásquez Vargas